Gracias a la expansión de la música de habla hispana y la aceptación y apertura hacia el género femenino en géneros tan masculinos como el reggaetón, trap y hip hop, las mujeres latinoamericanas se han ido integrando más y más a la música urbana, experimentando y mezclando variados ritmos desde el R&B, al house, pop, cumbia, hip hop y reggaetón.
Hoy comenzaremos a revisar la música urbana femenina y las primeras 3 de la lista son las más nuevas, pero con un enorme potencial que esperamos podamos seguir disfrutando el año que se avecina.
Girl Ultra , Monterrey Méjico.con excelentes instrumentales, su estilo marca en el R&B clásico con una lírica bien romántica y unos coros súper pegotes.
Santa Bandida, Venezuela. Llena de dinamismo y claridad en su mensaje, tratando siempre de conservar la elegancia y de perseguir calidad musical.
Nathy Peluso, Argentina. Dinámica y con increíble dominio del escenario y las cámaras esta show woman no tiene problemas para rappear, bailar y mezclar ritmos de una manera bien creativa.